La gastronomía japonesa se caracteriza por el uso de ingredientes frescos y no procesados como el arroz, el pescado y los vegetales, no obstante, si tenemos que destacar uno de los ingredientes omnipresentes en la gran mayoría de sus platos, sin duda nos quedamos con la soja, en cualquiera de sus modalidades.

¿Qué es la soja?
Las habas de soja son legumbres verdes y ovaladas que crecen en vainas. El cultivo de dicha leguminosa se remonta a hace más de cinco milenios, en China, aunque rápidamente se extiende por el sudeste asiático, llegando a Corea y a Japón. La cosecha de la soja se consideraba sagrada; dotada no solo de propiedades alimenticias, sino también medicinales. Es por ello que esta legumbre sigue siendo un alimento clave en la dieta asiática. Incluir la soja en nuestra dieta es una excelente opción, pues se trata de un alimento de alto valor nutricional, rico en vitaminas, minerales y proteínas de alta calidad, siendo así el complemento ideal para aquellos que buscan un sustituto para los productos de origen animal.
¿Por qué consumir soja?
La soja es un alimento con un valor nutricional incalculable, rica en proteínas, pero baja en grasas, con mucha fibra y sin colesterol. Es un alimento muy recomendable, fácil de cocinar y disponible en gran variedad de productos, tanto procesados como frescos. En cocina, la soja presenta un gran abanico de posibilidades: se puede consumir como bebida, como yogur y hasta en forma de hamburguesa o tempeh. Sin embargo, los productos derivados de la soja más habituales en la gastronomía nipona, y por extensión en nuestra carta, son estos:
Edamame: ¡El tentempié japonés por excelencia! Las habas de soja son cosechadas antes de alcanzar su madurez, conservándose tiernas y jugosas. Hervidas o al vapor, salteadas o bien crudas, perfectas para las ensaladas.
Salsa de soja: Como bien sabemos, “a buen sushi poca soja basta”, pero es que la salsa de soja tiene infinidad de posibilidades. Aliada perfecta tanto para platos tanto orientales como para occidentales: pruébala en sopas, ensaladas, carnes y pescados.
Brotes de soja: Los brotes de soja germinados son perfectos para acompañar cualquier plato: combínalos con ensaladas o añádelos a tus salteados.
Tofu: Se obtiene a partir de la leche de soja y es el alimento preferido por aquellos que quieren reducir el consumo de proteínas animales. Se presenta en tres variedades: firme, suave y sedoso. Caracterizado por su sabor neutro, se trata de un alimento ideal para combinar con otros ingredientes, ya que absorbe los aromas del resto de componentes de la receta.
Miso: Alimento básico en la gastronomía nipona, se trata de un condimento salado hecho a partir de habas de soja y cereales, ideal para aromatizar caldos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.